
CURRULAO
21 de Mayo de 2019
El currulao es considerado la Danza Madre del Pacífico, es el protagonista dentro de los géneros musicales y su danza es la más elegante, puesto que halamos de un coqueteo, de la conquista, del cortejo, el cual también hace parte de los ritos ancestrales
-
El Patacoré tiene un ritmo mucho más acelerado que el típico currulao y posee contenido religioso en sus letras y es característico de los departamentos de Cauca y Nariño.
-
El Berejú es más lento que el patacoré y también sus letras hablan de la religión, dentro de dicha letra la base que lleva el compas está guiada por la palabra berejú.
-
La Caderona se parece mucho a las danzas de vientre y se caracteriza por tener un componente que hace mención a ritos de fertilidad.
-
La Bámbara Negra se refiere a las costumbres marciales que fueron impuestas a las comunidades africanas en Colombia.
-
La Juga es un subgénero utilizado para expresar alegrías, fiesta y celebraciones especiales tales como las fiestas de los santos entre otras.
-
​
CHIGUALO
21 de Mayo de 2019
El chigualo es el género musical más triste, se trata de la despedida de un angelito (niño), es costumbre en el municipio realizar una sagrada despedida para aquel niño menor de 7 años fallecido un niño, simboliza el dolor, es el más sentido de los cantos, esta lleno de espiritualidad, acompaña al angelito durante toda la noche de su velorio hasta llegar al cementerio y por supuesto durante los días del novenario, donde además se realizan oraciones en honor al infante.
​
​
​
​
​
ALABAO
21 de Mayo de 2019
El alabao al igual que el chigualo es un canto fúnebre, pero se diferencia en que este es para acompañar los velorios y entierros de adultos, otro género que protagonizan las voces femeninas, también suelen ser interpretados a capela. “Los alabaos hacen parte indispensable de la vida y la muerte en esta rica cultura, y es una de las tradiciones más fuertes y arraigadas, que permite expresar el dolor y la nostalgia ante la partida de los seres queridos, por lo que más que un género ésta es la forma de decir con el alma lo que siente el corazón
​
​
​
​
​
​
​
​
​